Lucila Serapio estudió en la UBA. Vive en Escobar y en esta nota, nos cuenta un poco de su historia vinculada a la Kinesiología.
“Descubrí la profesión ya que jugaba al fútbol y en una oportunidad tuve una lesión en una rodilla, específicamente una rotura parcial de ligamento cruzado anterior y fui a rehabilitación. En esa oportunidad fue cuando conocí un poco lo que era la Kinesiología. Después comencé a investigar y definí realizar el CBC”.
En cuanto a proyectos profesionales, Lucila relata: “Me gustaría capacitarme en traumatología y en deporte. Toda la vida hice deporte y esto se vincula con mi interés de formación”.
Continuando la conversación, le proponemos a la reciente matriculada que nos comparta su reflexión, ante esta solicitud, nos describe: “una de las cosas que me dejó la carrera es que abarca mucho: terapia intensiva, adultos mayores, neuro...no sabía que la Kinesiología era tan amplia. Inicialmente, la relacionaba mucho con la rehabilitación, la traumatología o lo concerniente a lo deportivo y no con otra cosa. En los últimos años de rotación, estuve en hospitales que tenían terapia intensiva, pediatría y esto te abre mucho a ver otras cosas”.
Finalmente, y desde lo humano su apreciación sobre la profesión se representa en la siguiente opinión: “Creo que tenemos mucha conexión con el paciente. El tema de estar es diferente a otras profesiones que tal vez diagnostican y ya. La conexión con el paciente es más profunda, estás más tiempo, estás constantemente con el paciente. Esta cualidad, te enlaza diferente con la gente”.
Gracias Lucila por permitirnos conocerte y compartir con futuros colegas, tus palabras.