Aranceles

IV CURSO DE PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DE ATM Y SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO

Les recordamos que pueden inscribirse personalmente en nuestra Delegación, ubicada en 9 de Julio 172 - 3B (B1708JDD) Morón, o a través del envío de un correo a: delegacion3@cokiba.org.ar.
 
Aclaración: para tener asegurado un cupo, aquellos interesados tienen que abonar la mitad del curso o bien, su totalidad. El pago debe ser previo al comienzo del espacio de instrucción.
 
NO se asegura un cupo por el solo hecho de haber enviado la ficha de inscripción.
 
El día 2 de junio, fecha de comienzo del curso, se hará el sorteo de una beca.
 
A continuación les compartimos el programa:
 

Objetivo general:

Que el colega Kinesiólogo reconozca, con un fundamento semiológico adquirido, los distintos cuadros clínicos mecánicos y neuromusculares de los Trastornos Temporo Mandibulares (TTM) para su correcto abordaje terapéutico y de derivación interdisciplinaria en caso que lo requiera. Que el colega relacione el patrón postural del paciente para su posterior análisis integral con la columna cervical y el sistema estomatognático.

Temario 2018:

Anatomía de la ATM relacionada con las enfermedades

Función de la ATM normal

Articulación

Cápsula

Disco

Sistema muscular

Sistema Estomatognático

Evaluación Clínica

-PRÁCTICA –

Dolor en la región Temporomandibular

Enfoque Traumatológico

Enfoque Neurológico

Diagnóstico Diferencial

-PRÁCTICA –

Ruidos Patológicos

Disfunción de ATM

Tratamiento manual y ortopédico

-PRÁCTICA –

Evaluación de la Oclusión

Bruxismo y Dolor Orofacial

Interpretación de Estudios por Imágenes

-PRÁCTICA –

Evaluación y aplicación de los principales puntos gatillo con Acupuntura

Electroterapia

Ponderación y categorización de Discapacidad (International Classification of Functioning, Disability and Health).

-PRÁCTICA –

Evidencia mediante el análisis de artículos publicados en las principales revistas de Estomatología

Ficha de Evaluación Kinésica

Columna Cervical

Repaso anatomo-funcional

Interpretación de la biomecánica patológica

Evaluación clínica Traumatológica y Neurológica

Relación con la ATM y Sistema Estomatognático

Abordaje terapéutico manual

Maniobras de ajuste cervical

Maniobras de equilibrio muscular

Movilización propioceptiva

-PRÁCTICA –

Postura

Enfoque de cadenas musculares

Interpretación clínica

Relación postural ATM – Actitudes Escolióticas

Evaluación clínica de los pacientes – Debate.

Configuración periférica de la postura en base a la posición de la mandíbula

Interpretación de Estudios por Imágenes

-PRÁCTICA –

Evaluación Final

Ingreso al Campus Virtual y contenidos audiovisuales para el aprendizaje complementario del curso en base a disertaciones grabadas y material didáctico.

 
!!!!Para mayor información y consultas, contactate con la Delegación III:
 
Teléfonos:
(011) 4489-4389
(011) 4628-9947
 
¡Los esperamos!

 


WhatsApp