Aranceles

COKIBA EN LOS MEDIOS: RECOMIENDAN EL EJERCICIO PARA EVITAR CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES

Todos los años una de cada tres personas mayores de 65 años sufre una caída, una de las principales causales de muerte en ese grupo etario, por lo que el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (COKIBA) recomendó fortalecer con ejercicios adecuados la musculatura de los adultos mayores.

Las técnicas kinesiológicas promueven una adecuada función muscular: un año de ejercicio reduce en un 60% el riesgo de golpes contra el piso, además de generar cambios en la salud del adulto, indicó en un comunicado la entidad y señaló que el número de caídas sube un 50% entre las personas mayores de 80 años.

El 10% de los casos son serios y traen consecuencias, como déficits funcionales que limitan a los ancianos en su vida cotidiana pudiendo llevarlos a depender del cuidado de otras personas, llevarlos a la reclusión social y en situaciones extremas a la muerte.

En mujeres que sufren fracturas de cadera el índice de mortalidad alcanza el 20% en el primer año después de la caída y en varones las estadísticas se agravan y llegan al 35%.

El Colegio de Medicina del deporte de Estados Unidos recomendó en 1995 que los adultos hagan actividad física todos los días, con un mínimo de 150 minutos y un ideal de 300 por semana.

Los ejercicios de fuerza y equilibrio realizados no menos de tres veces por semana durante un año reducen en un 60% las chances de sufrir tropiezos y lesiones.

"Es un mito que las caídas son parte inevitable del envejecimiento ya que podemos tomar medidas para minimizar las causas por las cuales se producen, dijo hoy David García, licenciado en kinesiología y fisiatría, en una conferencia sobre "Estrategias de prevención de caídas en el adulto" organizada por la Delegación Regional 7 del COKIBA.

García explicó que "la kinesiología promueve un abordaje preventivo que permite a los pacientes adultos mantenerse activos, reducir sus limitaciones funcionales, enlentecer el envejecimiento y añadir calidad de vida". La recomendación básica es "salir del sedentarismo" pues "la función muscular es clave".

El especialista señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la solución se enfoque en evitar que el adulto mayor dependa de otra persona, y en eso uno de los factores desencadenantes son las caídas.

Uno de los factores que influyen en los tropezones son los problemas de equilibrio, el déficit en la visión o en la audición, el uso de múltiples medicaciones e incluso la ingesta de alcohol.

También es fundamental generar un entorno y un ambiente seguro: que las alfombras no estén sueltas, una apropiada iluminación, que los cables no estén mal ubicados y los alargues no interfieren el paso, que no se crucen al paso los animales domésticos y tener cuidado con las veredas con desniveles y roturas.

Para prevenir caídas además es importante que el adulto mayor lleve calzado apropiado con tacos anchos y bajos, de goma y, si fuese necesario, incorporar el uso de un bastón y no tomarlo como un paso atrás sino como un elemento para asegurar la independencia y estar más seguro, sostuvo García.

 

Tags: 


WhatsApp