
El medio gráfico digital “Cañuelas Noticias” se suma a la difusión de información sobre el uso prolongado de calzado con “tacones”. Para desarrollar el tema, el Colega Lic. Matías Sigampa advierte desde la Regional IV de zona norte del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBa) las consecuencias que ocasiona esta problemática: “ hinchazones en pies, tobillos y piernas, la aparición de várices, problemas de columna e incluso en algunos casos puede llegar a provocar patologías de orden quirúrgico”, menciona el artículo.
Entre los principales lineamientos que desarrolla el contenido, indica que “Muchas mujeres que realizan tareas de recepción, comerciales, empresariales, oficinistas, administrativas y otras áreas en relación al público, se ven exigidas al uso cotidiano de los zapatos con tacos ya que este tipo de calzado se relaciona con la “formalidad” o simplemente con una cuestión “estética”, sin embargo las consecuencias a mediano o largo plazo resultan riesgosas para la salud”.
El Licenciado Matías Sigampa que encabeza la Delegación más numerosa del CoKiBa que abarca San Isidro, Martínez, Vicente López, Tigre, San Fernando, entre otros distritos de zona norte, señala las consecuencias de caminar con tacos.
“Lo que sucede es que el taco modifica la biomecánica normal a raíz del cambio de posición y por lo tanto de movimiento” indica el Lic. Sigampa. Y agrega; “el uso del taco de manera prolongada puede generar, en el ámbito kinésico; esguinces de tobillo, tendinopatias (rotuliana, aquiliana), desequilibrios musculares, metatarsalgias anteriores, lumbalgias, por mencionar algunas de las consecuencias más habituales. Luego puede causar problemas circulatorios; hinchazón de pies, tobillos, piernas o bien patologías mayores como las varices. En casos más complejos, puede desatar problemas de orden quirúrgico como el neuroma de morton, el hallux valgus (juanete), dedo en martillo, procesos degenerativos como artrosis, inestabilidad de tobillo.
Para acceder a la nota completa acceder al siguiente link:
.Continuamos informando en prevención para mejorar la calidad de vida de las personas.