Aranceles

CONTINÚA LA REPERCUSIÓN: NOTA EN CLARÍN SOBRE EL USO DE TACOS ALTOS

El pasado miércoles 29 de noviembre, el diario Clarín publicó en su sitio web, una nota referida al Uso de tacos altos de manera diaria y las consecuencias que acarrea a largo plazo. El kinesiólogo Matías Sigampa, Colega y miembro del colegio de kinesiólogos de la zona norte de Buenos Aires, advirtió algunas consecuencias de este uso indebido.

Compartimos algunos de los principales lineamientos de lo expuesto en el contenido de la nota.

Porque estilizan las piernas, por gusto personal o porque suele considerarse que agregan formalidad, muchas mujeres que realizan tareas de atención al público o que trabajan en oficinas se ven exigidas al usar zapatos con tacos desde la mañana a la noche.

Más allá de la incomodidad (¿quién puede negar que no son confortables?), a mediano o largo plazo las consecuencias se hacen sentir.

El kinesiólogo Matías Sigampa, miembro del colegio de kinesiólogos de la zona norte de Buenos Aires, advierte algunas consecuencias.

“A raíz del cambio de posición y por lo tanto del movimiento, la biomecánica corporal se modifica” indica Sigampa.

Las consecuencias más habituales que se ven en el consultorio, según los especialistas, son las siguientes: esguinces de tobillo, tendinopatías (rotuliana y aquiliana), desequilibrios musculares, metatarsalgias anteriores y lumbalgias. También puede causar problemas circulatorios, hinchazón en los pies, tobillos y piernas y predispone la aparición de las várices (ya que el apoyo del pie se ve modificado y la bomba muscular de la pierna que ayuda a retornar la sangre hacia el corazón se ve disminuida).

En los casos más complejos, por su parte, los médicos traumatólogos explican que pueden desencadenarse juanetes, dedo en martillo, procesos degenerativos, como artrosis o inestabilidad de tobillo.

“Entre el 55 y 57 por ciento, de la carga corporal se distribuye mayoritariamente en el talón y el resto, en menor porcentaje, en el ante pié. Al utilizar tacos, esta relación se invierte siendo el metatarso el que más sufre este cambio de posición”, agrega Sigampa.

Para tener en cuenta: se considera que un taco de cuatro centímetros genera que la parte delantera soporte un 57% de la distribución del peso y un taco de 6 centímetros aumentaría a 75%. O sea, “la parte anterior del pie estaría recibiendo una carga para lo cual no está preparado”.

¿Cómo evitar estos problemas?

Acá, las claves de los especialistas.

- Procurar elegir zapatos cómodos, que no dejen el pie comprimido en los laterales y si la jornada va a ser larga, con menos de cuatro centímetros de taco.

- Antes de decidir llevar los tacos más saltos, tener en cuenta si habrá posibilidades de estar sentada.

- Procurar cambiar de zapatos y de altura de tacos todos los días.

- Si es necesario usar tacos todos los días, implementar una serie de ejercicios específicos que tengan en cuenta los desequilibrios musculares y minimicen los efectos dañinos a largo plazo.

Para leer la nota completa, pueden acceder al siguiente link: https://www.clarin.com/entremujeres/bienestar/usar-tacos-altos-dias-consecuencias-largo-plazo_0_H1oLOYhxM.html

 

Tags: 


WhatsApp