
Como resultado del continuo accionar que sostiene la Comisión de Control del Ejercicio de la Profesión del CoKiBA ante las empresas de atención domiciliaria, estas han tomado ahora la iniciativa de solicitar ante el CoKiBA los Certificados de Ética de los profesionales que contratan. Entre fines de 2016 y en lo que va de 2017 se solicitaron alrededor de 90 trámites de Certificados de Ética al Colegio.
El Certificado de Ética que emite el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires es un documento que confirma que el profesional en cuestión está legalmente inscripto en la matrícula provincial, que no registra antecedentes disciplinarios en la entidad y que se encuentra al día con el pago de la matrícula. Por este motivo, el Certificado de Ética se vuelve un documento clave para saber si una persona ejerce la kinesiología en forma legal o ilegal.
En el accionar diario, distintas obras sociales radicadas tanto en el ámbito de CABA como en el de nuestra provincia, tercerizan por parte de distintas empresas de atención domiciliaria “mano de obra barata”, en muchos casos personas NO HABILITADAS para desarrollar actividades propias de la Kinesiología.
Este hecho ha derivado en numerosas denuncias por parte de colegas que son recibidas por la Comisión de Control del Ejercicio de la Profesión del Colegio. De hecho, el ejercicio ilegal por parte de personas sin TÍTULO DE GRADO HABILITANTE ni Matricula Profesional otorgada por el CoKiBA, es una de las denuncias más habituales que se presentan en la Comisión.
Desde su trabajo, la Comisión de Control del Ejercicio Profesional del Colegio trata cada una de estas denuncias, intimando a los directores o propietarios de dichas empresas, y notificando a las obras sociales para su correspondiente intervención. Como resultado, tras el continuo accionar que hoy sostiene el CoKiBA por las numerosas denuncias recibidas, entre fines de 2016 y en lo que va de 2017 se iniciaron alrededor de 90 trámites de Certificados de Ética en nuestra Institución. Todos ellos fueron pedidos por empresas de atención domiciliaria radicadas en la provincia de Buenos Aires.
Sin duda este incremento exponencial en la solicitud de Certificados de Ética expone que las empresas optan por cerciorarse previamente que las personas que contratan son profesionales habilitados y matriculados en provincia. Y este accionar, impulsado por los propios colegas que la Comisión de Control del Ejercicio de la Profesión canaliza a través de las herramientas institucionales disponibles, señala también el rumbo a seguir en pos de continuar combatiendo el intrusismo profesional.