
El jueves 23 de marzo de 2017 se realizó la primera reunión del Consejo Directivo del Cokiba con los nuevos integrantes elegidos en las últimas elecciones.
Durante la reunión se aprobó por mayoría el acta de reunión del 2 de diciembre de 2016 y por unanimidad las Resoluciones del Consejo Ejecutivo - periodo Enero-Marzo de 2017 - y también por unanimidad el Balance del Ejercicio 2016 luego de responderse satisfactoriamente todas las consultas (tras controlarse por el Consejo Superior de Ciencias Económicas será elevado a consideración de la Asamblea de abril).
Se resolvió tomar nuevos empleados y ampliar la carga horaria de los ya existentes, debido al aumento de la carga de trabajo en las diez delegaciones y en Sede Central, y para agilizar y optimizar la atención y servicios. Además, habrá un Curso de Capacitación a Empleados Administrativos.
Se informó que desde el último trimestre de 2016 se realizó el despliegue de una terminal para facilitar el pago con medios electrónicos, colocándose el primer Posnet en la Delegación IV, como prueba piloto y se solicita el alta en VISA para operar.
Por pedido de Delegados Regionales en otras reuniones y mediante lo resuelto el 02/12/2016, el área de Sistemas analiza los medios de pagos disponibles y la creación de boletas electrónicas a través de MercadoPago (Plataforma de pagos de MercadoLibre). En el próximo período se trabajará en la generación de boletas de la deuda acumulada a la fecha. (Plazo estimado de desarrollo 60 días).
Luego de evaluarse distintos diseños en todo 2016, se definió el modelo de nueva credencial para matrícula profesional y se solicitaron dos presupuestos para la compra de una impresora específica para su producción. A pedido de los distintos Delegados Regionales se comprará una webcam por Delegación para tomar la foto del matriculado, la cual será enviada a Sede Central para la impresión del carnet.
Sobre la consulta sobre frecuencia de las reuniones de este Consejo, se consensuó que lo más conveniente es que se reúna de manera bimensual, siguiendo al Reglamento de Funcionamiento.
Se aclaró que el Reglamento de Categorización Curricular aprobado en abril de 2010, también otorga puntaje a los cursos no realizados por el CoKiBA (artículo 16).
Se resolvió entregar medallas a colegas con 25 y 50 años en el ejercicio de la profesión.
Se comunica que, a raíz de los intentos de reflotar el proyecto de ley de los masajistas, se envió nota al Director Nacional de la Dirección Nacional de Regulación Sanitaria Dr. Guillermo Williams, consultando si el Ministerio de Salud de la Nación otorga matrícula o avala los títulos de auxiliar en kinesiología, masoterapeuta, masajista, masajista profesional, respondiendo que ese Ministerio no otorga matricula ni avala los títulos mencionados en nuestra nota. Se pide amplia difusión.
Se informan los convenios firmados con: la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo –AMA- (colaboración mutua en el desarrollo de actividades científicas, docentes, de divulgación y de educación para la salud); con el Colegio de Kinesiólogos de Corrientes (formación y capacitación continua de profesionales kinesiólogos y alumnos avanzados, entre otros objetivos); con la Asociación Mutual SanCor Salud (20% de descuento para nuestros matriculados en cada uno de sus planes), en el caso de la Delegación V, con el Hotel Hoxon SA de Luján (descuento sobre precio de estadía y de la carta del restaurante LUXON, para todos los matriculados y administrativos de la entidad); y de la Delegación VIII, con Cabañas MI DESCANSO de Tandil.
El Lic. Pablo La Spina, como Director de la Carrera de Licenciatura de Kinesiología y Fisiatría de la UBA, informa e invita a los presentes a participar del acto a realizarse el 17 de abril a las 18,30 hs. por cumplirse los ochenta años de la creación de la Carrera.