Aranceles

Aranceles: continuamos reclamando pronta respuesta al IOMA

Continuando con los reclamos que venimos realizando de forma permanente al IOMA, se ha remitido nota con fecha 9 de enero solicitando una urgente reunión con las Autoridades del IOMA a fin de seguir expresando las inquietudes que reiteradamente nos presentan los Profesionales que nuclea el CoKiBA.Puntualmente se plantean tres temas clave del quehacer institucional que, si bien no son nuevos, requieren respuestas urgentes: actualización de aranceles y bonos, recomposición de valores históricos de las prestaciones kinésicas y un efectivo control de los profesionales que prestan servicios a Empresas de atención domiciliaria.En ese punto, solicitamos la urgente intervención del Directorio del IOMA para la concreción de los aumentos de honorarios a partir del 01/10/2016 y otro desde el 01/01/2017 para que los profesionales prestadores puedan percibir los incrementos acordados. Destacamos como tema prioritario, la perentoria puesta en vigencia de los nuevos valores del bono. Estos no se pueden cobrar retroactivamente pese a estar vigente su incremento al 1 de enero 2017.En relación a este punto, la Dirección de Gestión Institucional nos ha informado que debemos aguardar a la firma del Directorio para concretar los aumentos anteriormente mencionados. Esto implica que nuestros matriculados prestadores se ven perjudicados por la demora y no pueden percibir sus honorarios actualizados, por lo que hemos solicitado una urgente audiencia con el Presidente del IOMA.Insistimos con un reclamo ya histórico que atañe a todos los prestadores kinesiólogos del IOMA en relación a la desactualización del arancel que perciben por las prestaciones efectuadas conforme Módulo I, ya que nunca se logró una justa recomposición histórica de los aranceles. Es necesario recordar que, desde la firma del convenio en abril de 1994, se estableció para este módulo un valor equivalente al que por entonces percibían los médicos para consulta básica, sin diferencial ni categoría. Sin embargo, los honorarios médicos han ido en aumento, produciéndose un importante desfasaje entre, el valor de la prestación kinésica y la prestación médica, que no se ha podido subsanar con los aumentos de los últimos años.Por último y en cuanto a la prestación domiciliaria para la rehabilitación, el COKIBA ha recibido denuncias de colegas que detectaron personas sin título ni habilitación legal para atender pacientes a través de empresas contratadas por IOMA a tal fin. Esto claramente implica un riesgo para la salud de los afiliados, por lo que solicitamos la aclaración pertinente a las Autoridades, y en caso de no ser una situación avalada por el IOMA, se tomen los recaudos necesarios para que no se repitan estos hechos y se solicite a las empresas prestatarias una nómina de profesionales contratados para rehabilitación, realizándose Auditoría con los pacientes para verificar la correcta atención por parte de los profesionales.Estas situaciones se suman al descontento de los matriculados de toda la provincia que, si bien han brindado atención a los afiliados del IOMA, ven superada su tolerancia ante la demora en respuestas que brinden soluciones definitivas. Por tanto, las autoridades de COKIBA siguen proponiendo a sus pares del IOMA la búsqueda de soluciones a fin de abordar estas problemáticas y acordar acciones en conjunto para mejorar la atención de los afiliados y las condiciones de trabajo de los kinesiólogos prestadores. Mantendremos informados a los colegas sobre cómo se sucedan los hechos.

Tags: 


WhatsApp